Hasta el mes de abril, la Autoridad Portuaria de Marín y la Ría de Pontevedra ha registrado un crecimiento total en su tráfico de mercancías del 4,43%. El fuerte repunte de los graneles sólidos, como cereales, harinas, maderas y corchos, que suben cerca de un 20% con respecto al ejercicio anterior y el alza en un 10% del transporte de pesca, explican el aumento en la actividad portuaria de la localidad.
La pesca fresca, al igual que la congelada, también sigue registrando un crecimiento continuo, en este caso alcanzando un 10,5% de subida en los cuatro primeros meses del año. En cuanto a la mercancía general, crece el capítulo de pasta de papel y el ya mencionado de pesca congelada.
Viernes Plan Empresa 2024
El Puerto de Marín ha aprobado, además, el Plan de Empresa 2024, que este viernes, 2 de junio, tendrá que ratificar Puertos del Estado en un encuentro de trabajo a celebrar entre este organismo y la Autoridad Portuaria.
El Consejo de Administración, presidido por José Benito Suárez Costa, presidente de la Autoridad Portuaria, también ratificó, entre otros puntos, la modificación del Plan de Emergencia Interior y Autoprotección del Puerto de Marín y la revisión del Plan de Protección.
Puertos del Estado
El tráfico de mercancías por los 46 puertos de interés general del Estado alcanzó las 181.517.886 toneladas entre enero y abril del presente año, lo cual ha supuesto un descenso del 2,1% respecto al mismo periodo de 2022.
La ralentización que está experimentando el comercio mundial en un contexto de incertidumbre y atonía de las principales economías, ha provocado que las navieras que utilizan la península ibérica como plataforma logística para remitir sus mercancías a terceros países, reduzcan sus operaciones hasta provocar la caída de casi un 4% de mercancías en tránsito, perdiéndose cerca de 2 millones de toneladas.
El movimiento de graneles sólidos y líquidos en el conjunto de los puertos españoles creció un 3,5% y un 0,3%, respectivamente. Este incremento del 3,5% choca con el importante repunte del 20% experimentado por el Puerto de Marín.