El Observatorio para la Flexibilidad del Trabajo de 1MIB cifra en 67% el porcentaje de empresas que prefiere la contratación híbrida y remota a la presencial y la mayoría se muestra a favor a contratar profesionales en remoto de Galicia o la España despoblada.
El 23% de las empresas consultadas, además, buscan profesionales muy cualificados de las áreas de Marketing, Comercial, Operaciones y RRHH y prefieren contrataciones exclusivamente en remoto aunque que casi la mitad, el 44,5%, se decanta por la modalidad híbrida.
“El estudio cerciora el crecimiento sostenido de la contratación de personal cualificado para teletrabajar desde cualquier parte del mundo, pero también desde los lugares más apartados de las ciudades como las aldeas de Galicia o la España despoblada”, añade Felipe Raga, socio de 1MIB.
Trabajo presencial
De hecho, sólo un 32,8% de las firmas encuestadas por el Observatorio para la Flexibilidad del Trabajo de 1MIB mantienen una predilección por contratar puestos de trabajo presenciales, sin posibilidad de trabajar fuera de las oficinas, según una encuesta a 1.047 empresas.
Por tipo de talento solicitado, casi la mitad de las empresas –el 40% de las mismas- buscan en estos momentos profesionales del Marketing Digital, según se desprende del estudio de 1MIB, firma
especializada en servicios de Headhunting y Outsourcing.
Por tipo de talento solicitado, casi la mitad de las empresas –el 40% de las mismas- necesitan en estos momentos profesionales del Marketing Digital, según se desprende del estudio.
El primer Observatorio para la Flexibilidad del Trabajo, creado por 1MIB, ha recopilado datos durante lo que llevamos de ejercicio 2022 sobre una muestra de 1.047 contactos de empresas de habla hispana, de los cuales el 35,2% pertenecen a la Unión Europea y el resto se reparte entre Latinoamérica y otros países.