La Escuela Naval de Marín, protagonista del vídeo ‘La Armada en 60 segundos’

El vídeo "La Armada en 60 segundos" hace un recorrido por la llegada a la Escuela Naval Militar el pasado 12 de julio del Buque Escuela Juan Sebastián El Cano donde desembarcaron los 74 guardamarinas tras finalizar el XCV Crucero de Instrucción.
24 de julio de 2023

«La Armada en 60 segundos», los vídeos que tradicionalmente sube Defensa a YouTube tiene un claro protagonista en esta edición: la Escuela Naval Militar de Marín. En el vídeo se observa como Moreno Muñoz, aspirante segundo, cuenta varios eventos de importancia que han tenido lugar en el centro de enseñanza durante el mes de julio, entre ellos, la entrega de Reales Despachos en la Escuela Militar y la Escuela de suboficiales.

El vídeo «La Armada en 60 segundos» hace un recorrido por la llegada a la Escuela Naval Militar el pasado 12 de julio del Buque Escuela Juan Sebastián El Cano donde desembarcaron los 74 guardamarinas tras finalizar el XCV Crucero de Instrucción. Durante estos seis meses de navegación, que tendrá que realizar también la Princesa Leonor el próximo año, han visitado puertos de siete países distintos navegando más de 18.000 millas naúticas.

ElCano en Cádiz

Por otro lado, el buque escuela de la Armada Española “Juan Sebastián Elcano” ha regresado el pasado viernes al puerto de Cádiz, donde ha sido recibido por autoridades, familiares de tripulantes y público en general, tras finalizar su crucero de instrucción número 95.

El bergantín goleta ha cumplido 189 días de viaje, iniciados el pasado 14 de enero. Y lo ha recibido en puerto por el jefe del estado mayor de la flota, el almirante Ignacio Villanueva Serrano, y el alcalde de Cádiz, Bruno García, además de otras autoridades locales.

En este viaje el Juan Sebastián Elcano ha visitado los puertos de Santa Cruz de Tenerife, Rio de Janeiro (Brasil), Buenos Aires (Argentina), Punta Arenas (Chile), El Callao (Perú), Cartagena de Indias (Colombia), Puerto Limón (Costa Rica), Pensacola (Estados Unidos) y Nueva York (Estados Unidos).

A bordo del barco han viajado los 74 guardiamarinas de las promociones 425 de Cuerpo General y 155 de Infantería de Marina que, el pasado 12 de julio, tras arribar a Marín se incorporaron de nuevo a la Escuela Naval Militar, una vez cumplido el objetivo de adquirir en estos seis meses su formación naval.

Voto por correo

Los 167 marinos de la dotación permanente del bergantín goleta, han completado el viaje hasta Cádiz. La mayor parte de ellos vive en la provincia de Cádiz, por lo que llegaron a casa a tiempo para votar en las mesas electorales que les corresponden, ya que solo una veintena de ellos, que viven fuera de la provincia, han hecho uso del mecanismo especial que Defensa despliega para que los militares en misiones internacionales o en buques ejerzan su derecho al voto por correo.

Centenares de familiares se han congregado en el puerto para recibirles con aplausos, pancartas y globos, y con la banda sonora de dos bandas de música, una en tierra y otra en el barco, que se alternaban para acompañar la emoción del desembarco de los marinos.

El jefe del Estado Mayor de Flota, Ignacio Villanueva Serrano, les ha dado la bienvenida y la enhorabuena por haber realizado un viaje de 19.000 millas en el que “habéis navegado por zonas apasionantes y demandantes y conseguido hitos históricos”, ya que son la primera dotación de Elcano que cruza a vela el cabo de Hornos.

Navegar a vela el cabo de Hornos

El crucero de instrucción número 95 ha estado marcado por un hito, el hecho de que, por primera vez en su historia, haya cruzado navegando a vela el mítico cabo de Hornos, uno de los puntos geográficos más conocidos, y temidos por los marinos del mundo, debido a sus vientos, las olas de grandes dimensiones o la presencia de icebergs.

La ceremonia de bienvenida ha contado con la novedad de un discurso del nuevo alcalde de Cádiz, el popular Bruno García, quien les ha dado la bienvenida a “la ciudad que os quiere”, el reconocimiento por “el trabajo diario en favor de nuestra armada, y la gratitud por ” llevar siempre a Cádiz y España por bandera” como ” una tierra de concordia”.

Durante su breve estancia en el puerto de Cádiz, el “Juan Sebastián Elcano” estará abierto a las visitas del público en horario de 11 a 17 horas momento en que, aprovechando la marea, zarpará rumbo a su base en La Carraca, en San Fernando.

El buque está al mando del capitán de navío Manuel García Ruiz que, el próximo 27 de julio y cuando finalice el periodo de mando, le relevará Luis Carreras-Presas do Campo.

Deja un comentario

Don't Miss