Los Fondos Next Generation Galicia, una serie de instrumentos financieros movilizados por la Unión Europea, destinados a acelerar los programas de reformas e inversiones, se están convirtiendo en una importante fuente de financiación para los ayuntamientos, entre ellos, Marín. La Alcaldesa de Marín, María Ramallo, explicó en su entrevista a Diario Marín, que esta ayuda corresponde un 20% a las administraciones locales y el 80% al Estado que los reintegra a los municipios al recibirlos.
Con estos fondos se realizaron destacadas ejecuciones en el urbanismo de Marín, entre ellas el Paseo Alcalde Blanco o la remodelación de la Avenida de Ourense, pero para los nuevos proyectos, Ramallo necesitaba realizar una nueva Agenda Urbana, que ya está aquí según anunció ayer el propio Concello. La Agenda Urbana afecta a cinco aspectos de la villa: regeneración urbana, territorio y medio ambiente, movilidad sostible, turismo, economía e innovación digital, y por último cohesión social, aunque se desconoce el importe total de solicitud que el Concello irá desgranando a medida del proceso.
«Representa uno de los documentos más importantes en los que se lleva trabajando los últimos cuatro años», explica el comunicado enviado a los medios y publicado en las redes sociales, «ya que desde el punto de vista local representa el futuro de la villa y las líneas estratégicas a seguir para convertir Marín en un territorio moderno, puntero y centrado en la mejora de la calidad de vida de las personas», prosigue el mismo.
Dos meses para su aprobación
El documento ha pasado por los servicios técnicos del Concello que realizaron aportaciones y emitieron informes de calado para que la Agenda Urbana se lo más atractiva y útil posible de cara a su aplicación en el futuro. Después de este proceso será llevado al Pleno y a lo largo de dos meses será el tiempo previsto para su aprobación definitiva.
“Contar con una Agenda Urbana supone un requisito indispensable para poder optar a nuevas convocatorias de fondos europeos, ya hemos demostrado que sabemos gestionar como en el caso de los Fondos FEDER de Marín Dusi o los Fondos Next Generation del Plan de Sostenibilidad Turística», explica Ramallo.
Objetivos de los Next Generation
Los objetivos que persiguen los Fondos Next Generation son los siguientes:
- Promover la cohesión económica, social y territorial;
- Fortalecer la resilencia y capacidad de ajuste de los Estados miembros;
- Mitigar el impacto social y económico de la crisis de la COVID-19;
- Apoyar la transación ecológica y digital.