Hoy, lunes, se cumplen los 100 primeros días de Gobierno de María Ramallo, la Alcaldesa del PP, que ha ganado cuatro legislaturas seguidas, con mayoría absoluta. Diario Marín le dedica un Especial a los 100 Primeros días del Gobierno local en el que ha pedido a la oposición, Manuel Pazos Lamoso, portavoz del PSOE Marín, y a Lucía Santos, portavoz de BNG, tres errores y tres aciertos en la gestión de la actual Alcaldesa de la Villa.
En el caso de los socialistas, con cinco representantes en el Concello de Marín, lo tienen claro. Dentro de los errores destacan «la fijación de unos ingresos para la Edil que superarán los 100.000 euros anuales, sumando a su sueldo de Alcaldesa el de diputada provincial que le restará tiempo de sus gestiones diarias. Elevar el salario del concejal de rural de 36.000€ anuales a más de 51.000€ y contratar una persona para prensa por el concello que percibirá 41.000€ anuales«.
Otro de los errores cometidos por María Ramallo, en opinión de Manuel Pazos, ha sido «el cuarto encarecimiento de las obras del auditorio pasando de los 2 millones de euros previstos inicialmente, hasta los 5,8 millones de euros que nos va a costar finalmente». Y por último «el desastre de las fiestas del Carmen gastando 125.000 euros al concierto de Abraham Mateo, permitiendo los botellones de los menores de edad, escasa variedad y originalidad en las actuaciones…», añade el portavoz socialista Manuel Pazos Lamoso.
De alguna manera, Manuel Pazos lamenta que la cultura no se tenga tan en cuenta en la estrategia del Concello y prueba de ello, ha sido el rechazo consistorial para crear Escuelas de Cultura similar a las Escuelas Deportivas. Según Manuel Pazos, portavoz socialista: «siempre hemos defendido que el actual modelo de escuelas deportivas municipales debe ser ampliado a más actividades que el deporte y ofrecer también actividades de arte, tecnología y naturaleza. María Ramallo ha tumbado la propuesta socialista y no se impulsarán actividades como fotografía, cocina, guitarra, robótica, pintura, cuidado de mascotas, teatro,… Y ante la falta de argumentos para votar en contra de algo tan positivo, no han tenido reparo en mentir”.
BNG critica la falta de transparencia
Para el BNG, lo peor ha sido la escasa dignificación del trabajo dentro de la política local : «En primeiro lugar, temos que lamentar a negativa do PP no inicio desta lexislatura ao non aceptar ningunha das propostas presentadas dende o BNG coa finalidade de modernizar e dignificar o traballo na política local. A primeira proposta do PP foi reducir o número de representantes nas comisión informativas, deixando a nosa organización en desigualdade de condicións», ha explicado Lucía Santos, portavoz de la formación nacionalista con cuatro representantes.
Además, de la falta de transparencia. «Como segundo punto negativo, o PP continúa dando exemplo continuamente de falta de transparencia, non hai mais que visitar a páxina web do concello para constatar a falta de información pública. O goberno de María Ramallo vén aplicando a falta de transparencia tanto á veciñanza, que por norma xeral non recibe comunicación dos escritos presentados, como cos partidos políticos que formamos parte da corporación municipal obstaculizando o acceso a calquera tipo de información. Temos que lembrar que a día de hoxe, un mes despois de pedir acceso a toda a documentación relacionada coa Festa Corsaria, seguimos sen ter acceso, o cal resulta moi grave», aclara Santos.
Y como tercer punto del BNG, «o continuismo do goberno municipal cunha actitude conformista e dando mostras de improvisación constantemente como veñen amosando durante estes anos, sen ofrecer proxectos transformadores, que por outra banda, Marín tanto precisa para a súa dinamización».
El gran acierto, la Agenda Urbana
Para los socialistas y los nacionalistas, el mejor acierto en estos primeros cien días de gestión ha sido la creación de una Agenda Urbana. «La inversión de 1.12 millones de euros del Ministerio para mejorar la Avenida de Ourense resulta un gran proyecto. Además, de la elaboración de la Agenda Urbana, que aunque muy mejorable, facilitará la consecución de futuros fondos y la Fiesta Corsaria«, ha defendido el portavoz socialista.
«Neste período de tempo o goberno municipal acordou levar a cabo varias das propostas trasladadas dende o BNG, como foron a posta en marcha dunha campaña de concienciación polo uso da auga, a declaración das praias como espazos libres de fumes, a instalación de baños portátiles nos eventos multitudinarios, a posta en valor do Parque dos Sentidos ou a realización dunha campaña para fomentar o empadroamento de habitantes no noso concello. Agora toca esperar a que o goberno municipal cumpra co acordado e leve adiante as propostas aprobadas», afirma Lucía Santos.
«En segundo lugar, valoramos de xeito positivo a presentación do documento da Axenda Urbana e o terceiro punto que valoramos como positivo nestes cen días é a resposta da veciñanza que vimos recibindo, grazas ás dinámicas de comunicación creadas dende o BNG para recoller as necesidades do noso concello e poder trasladalas ao goberno municipal e dar resposta«, asegura la portavoz del BNG.
El futuro, más lazos con el Puerto y la Escuela Naval
El balance para la Alcaldesa y su equipo es positivo, destacando igualmente la Agenda Urbana que podrá conseguir más fondos y marcar el camino de la estrategia, según ha comunicado el Concello en nota de prensa. “Seguiremos entablando lazos e estreitándoos cada vez máis co Porto de Marín, un dos pulmóns industriais e empresariais máis importantes da provincia, e coa Escuela Naval Militar, o noso campus universitario”, añadió la Alcadesa en un comunicado.
Han sido, según el equipo de Gobierno popular, «moitas horas de esforzo, traballo e adicación, que seguirán nos vindeiros anos para estar á altura da confianza depositada pola veciñanza de Marín”.
«Tamén seguirase buscando a colaboración de organismos esenciais para poder acadar financiación externa, como a Deputación de Pontevedra ou a Xunta de Galicia, especialmente coa Consellería de Infraestruturas. Algunhas das obras que xa están adxudicadas e que están a piques de seguir coa transformación urbana de Marín son a marxe dos edificios da Avenida de Ourense e a mellora da mobilidade na Rúa do Forte. Tamén arrancará en breve a reconstrución do muro de Cividanes e retomouse a obra no Liceo Casino para convertelo nun Centro Xuvenil», sostuvo la Alcaldesa.
«En materia de saneamento, esta executándose unha obra fundamental, a que sacará do cauce do río Lameira o colector, renovarase e crearase unha senda fluvial. En Cantodarea, despois de que Fenosa rematase coa canalización eléctrica, procederase á contratación da demolición do antigo Mercado para gañar un novo espazo para a veciñanza. Temos en obras de renovación e mellora a nosa piscina municipal, que se están a executar en prazo, e a maiores firmamos un convenio para a mellora da eficiencia enerxética e a accesibilidade no Pavillón da Cañota. Ademais, solicitouse unha subvención para acometer ese mesmo proxecto no Pavillón do Sequelo e estanse a realizar melloras na nave de remo do Porto«, explicó.