Septiembre vuelve a vivir el inicio de las clases en Marín. Adiós a la playa, las vacaciones, el tiempo sin estudios, al descanso perenne y bienvenida la rutina. Todo lo que comienza tiene un final y ese punto ha llegado hoy, lunes, 11 de septiembre, en Galicia después de que otras comunidades como Madrid y Cataluña comenzaran la pasada semana.
Como cada estreno del curso escolar, las lágrimas de los más pequeños y las emociones a flor de piel de padres y madres, profesores y equipos directivos de los colegios protagonizan las fotografías de la jornada. Algunos comentarios que se escuchaban entre los padres esta mañana era «date prisa que empieza el cole».

De repente ya estaban allí. Los más pequeños con sus lágrimas desconsoladas por tener que abandonar a sus padres en el primer día de cole, los uniformes, las carteras nuevas, los nervios y las despedidas. Los 12 centros educativos de Marín, de los que diez son públicos y dos privados concertados, abren hoy sus puertas para recibir al alumnado.
Poco antes de que comenzaran las clases, la mayoría seguía teniendo plazas en casi todos los cursos de Infantil, Primaria y Secundaria, por si hay algún retraso de última hora, dado que en la mayoría de los colegios de Marín, el número de alumnos ha descendido los últimos años, sobre todo en primaria, debido al descenso de la natalidad.







Novedades del curso 2023-2024
Entre las novedades de este curso académico 2023-2024, está la incorporación de las cursos pares de Educación Primaria (2º, 4º, 6º), ESO (2º,4º), Bachillerato (2º) y C.F. Grado Básico (2º) a la nueva ley educativa LOMLOE, y de este modo completándose el calendario de aplicación de esta ley.
La Consellería de Cultura, Educación e Universidade de la Xunta de Galicia tiene pendiente de realizar varios cambios como:
- La nueva ABAU (Proba de avaliación de bacharelato para o acceso á universidade).
- Cambios en la FP con la inclusión de la materia de inglés específica o de una materia impartida en inglés en todos los cursos de todas las especialidades.