Marín podría reducir o eliminar la contaminación visual de contenedores en el casco histórico

El presidente de la Autoridad Portuaria, José Benito Suárez, se mostró abierto a escuchar propuestas y señaló que "todo depende de la actividad de las compañías". La salida de contenedores del centro de Marín supone una de las reivindicaciones en las que el pueblo está unido, da igual de que partido sea.
12 de octubre de 2023

Uno de los escenarios más criticados por la vecindad en Marín resulta ser la entrada al precioso Paseo Alcalde Blanco. Antes de contemplar la Ría de Marín y Pontevedra, de ver sus azules aguas y la forma de cono de la Isla de Tambo, la visión del viandante se topa con cientos de horrorosos contenedores que ensombrecen su caminata. Huelga decir, que se trata de una zona del puerto donde las empresas tienen ubicadas su actividad y resulta algo normal en todos los puertos de España, el problema en este caso es que en este caso casco se encuentra dentro del mismo casco histórico de la ciudad y a la vista de todos los turistas que vienen a Marín.

Esta situación provoca el rechazo de quienes sólo pasan por Marín, de los que no se detienen y consideran que Marín representa únicamente una ciudad industrial y no la población pesquera que constituye. Ante eso, antes de ayer, en la visita que la Alcaldesa María Ramallo realizó con el Presidente de la Autoridad Portuaria José Benito Suárez se tocó dicho tema, muy al final, pero de un modo ciertamente esperanzador.

«Todo dependerá de cómo le vaya el negocio a cada empresa, pero me parece muy bien que lo hayas comentado (refiriéndose a un representante público del BNG ) y nosotros tomamos nota», explicó Suárez. Para Tino Iglesias García, concejal en el Concello de Marín, «la contaminación visual de esa zona podría desaparecer si la acumulación de contenedores, apilados unos delante de otros, se limitara de cara al Casco Histórico de Marín, ahora que la entrada se va a ensanchar y embellecer con el Centro Cultural».

La respuesta del Presidente de la Autoridad Portuaria no constituyó una negativa cerrada, sino todo lo contrario, se mostró de acuerdo en buscar alternativas, hablar con las empresas que están en el Puerto y por supuesto, escuchar lo que sienten los ciudadanos a través de sus representante políticos.

Si esto se cumple, se habrá conseguido un gran logro: embellecer Marín para que la gente foránea conozca su maravillosa y fresca Alameda repleta de árboles y camelias, su casco histórico con una Iglesia Vieja del Siglo XVII, la fantástica y recoleta Calle Real, el Templo Nuevo, y tantos lugares entrañables de la villa.

Deja un comentario

Don't Miss