A punto de conocerse el ganador del concurso para rehabilitar el Pazo de Lourizán

El concurso de ideas abierto y anónimo, convocado por la Xunta para seleccionar el anteproyecto que servirá de base para rehabilitar el Pazo de Lourizán ya ha finalizado el plazo de recepción de trabajos.
9 de noviembre de 2023
pazo de lourizán

El concurso de ideas abierto y anónimo, convocado por la Xunta para seleccionar el anteproyecto que servirá de base para rehabilitar el Pazo de Lourizán ya ha finalizado el plazo de recepción de trabajos. A punto de conocerse el ganador del mismo, con una dotación de 48.400 euros, la Xunta ya ha dado a conocer la composición del jurado que elegirá la idea ganadora, según publicó ayer Faro de Vigo en una información en exclusiva.

El Jurado se compondrá de once vocales, una secretaria y estará presidido por el gerente de la Axencia Galega da Industria Forestal, Ángel Bernardo Tahoces, hay once vocales y una secretaria. Son representantes de la Consellería de Presidencia, de Turismo de Galicia, de Patrimonio Cultural, del Colegio de Arquitectos, de la Axencia Galega da Industria Forestal, de la Diputación y de la Consellería de Medio Rural.

El Concurso de Ideas para el Pazo de Lourizán, dotado con 151.250 euros, de los que 48.400 serán para la idea ganadora, está a punto de ponerse en marcha después de que el Consello de la Xunta aprobó recientemente las bases técnicas que regirán la convocatoria.

Tras esta iniciativa comienza la rehabilitación del Palacio construido por Jenaro de la Fuente a petición de Eugenio Montero Ríos, quien ocupó el cargo del presidente del Consejo de Ministros, Ministro de Justicia, Presidente del Congreso, Presidente del Senado entre otros cometidos y negoció la pérdidas de las últimas colonias de Ultramar.

Finales de 2024 comienzo de las obras

Según informó el presidente de la Xunta, el comienzo de las obras tardarán todavía hasta finales del año 2024. Esto es sólo el primer paso para invertir los 18 millones de euros.

La Xunta explicó en su día que el concurso de ideas es abierto y anónimo. Cuenta con dos partes bien diferenciadas, en las que durante la primera fase se escogerán las ocho propuestas que posean una mayor solvencia técnica y profesional, basándose en un sistema de puntos en el que influyen criterios como las referencias acreditadas en otros proyectos (se desconoce el resto de la puntuación a qué va destinado). Tras la selección, se enviará una invitación escrita a los candidatos seleccionados para que presenten documentos en los que amplíen la información.

En principio, este jurado seleccionará las ocho propuestas “con mayor solvencia técnica y profesional, mediante un sistema de puntos en el que influyen criterios como sus referencias acreditadas en otros proyectos”. Tras la selección se remitirá una invitación escrita a los candidatos elegidos para que presenten un desarrollo más pormenorizado de su propuesta técnica. Está dotado con 151.250 euros, de los que 48.400 euros serán para la idea ganadora.

Invitación

En la siguiente fase, “el jurado emitirá su fallo en función de criterios arquitectónicos, técnicos, de eficiencia energética y medioambiental o la propuesta de aprovechamiento de los espacios exteriores”. El plazo para presentar las solicitudes de participación en la primera fase acabará después de los 30 días naturales desde la fecha de publicación del anuncio de licitación. Tras la selección de los ocho licitadores con mayor solvencia, habrá un plazo de dos meses para que presenten sus proyectos conceptuales.

Deja un comentario

Don't Miss