Tatiana Riego o el don de combinar artesanía con reciclaje para crear obras de arte

Tatiana Riego, interiorista, ha conseguido moldear materiales como el cobre, bronce y alpaca hasta convertirlos en verdaderas obras de arte. Desde su estudio en A Coruña, combina el reciclaje con la sencillez y la excelencia, algo que hoy en Eco-TIPS by Silvia destacamos esta semana.
19 de noviembre de 2023
tatiana riego artesanía

Diseñadora y fundadora de la firma coruñesa que lleva su nombre, dedicada a crear piezas artesanales de joyería y accesorios «para vernos ideales por la mañana y sofisticadas por la noche«, como reza su carta de presentación, Tatiana Riego se muestra como una artista obsesionada en «dar una segunda vida a los objetos que me enamoran, bien por su belleza, por su pasado o procedencia». La reparación, el reciclaje, lo «vintage» y todo lo que no conlleve un consumo masivo que dañe el medioambiente, forma parte de su esencia.

Desde Eco-TIPS de Diario Marín indagamos sobre su historia, sus comienzos y sobre lo lo que inspira a esta marca gallega, ahora que se aproxima el momento de mostrar cariño, en forma de regalo, a nuestros seres queridos.

En sus comienzos como interiorista regentó un estudio de decoración, hasta que un buen día decidió irse a un local mucho más grande para dar rienda suelta a su afán de reciclar, recuperar y reformar con el máximo respeto siempre a lo original. «Pienso que todo tiene una segunda vida, empezando por las viviendas», afirma.

Con esta premisa que se convirtió en el hilo conductor de su profesión, estuvo muy unida a la recuperación de mobiliario y restauración de objetos curiosos o en desuso. «Me encanta ir de mercadillos. Monté una almoneda dedicada principalmente al art déco y art nouveau, dos movimientos artísticos del pasado siglo XX que me fascinan. Continué con ambos negocios hasta que se hizo imposible con la llegada de los centros comerciales a la ciudad», asegura Riego.

Fue entonces, cuando Tatiana Riego se fijó en las posibilidades que tenían los cristales de las lámparas que restauraba y, en su propia casa, comenzó, sin saberlo, la que sería su actual empresa, montando un colgante, un collar, unos pendientes…

Casi de inmediato fueron llegando los primeros encargos. Al principio, provenían de sus amistades, pero muy pronto, y gracias al boca a boca, se amplió el público que demandaba sus originales joyas. Con la inestimable ayuda de su hija Amanda —¡cómo nos gustan las empresas familiares—, que, por aquel entonces, era estudiante de comunicación audiovisual y bellas artes, puso en marcha la tienda on line y, acto seguido, las redes sociales —su principal canal de venta— recibieron un fuerte y necesario impulso.

Mujeres libres de toda marca

Le preguntamos a Tatiana por su gran inspiración, ¿quienes son sus musas? Y ni un instante lo duda: «Pienso en mujeres independientes que no tienen ataduras, libres de toda moda y marcas, que se reafirman a sí mismas y se autoalimentan sin someterse a los dictámenes impuestos cada temporada; mujeres de todas las edades con fuerte personalidad y gran amor propio».

Y, ahora, que ya se pueden llevar lentejuelas a todas horas, que la barrera entre la noche y el día a la hora de vestir, ya se ha difuminado, nos encanta la versatilidad de las piezas de Tatiana, que se convierten en ese plus que transforma cualquier look.

«Con nuestras joyas vas ideal tanto por la mañana con un vaquero y una camiseta, como por la noche, más sofisticada, si te echas un perfume, te pintas los labios de rojo y te subes a unos tacones», advierte. ¡Son para cualquier ocasión!

Bronce, cobre y alpaca

Para los japoneses de antaño, lo brillante no era símbolo de buen gusto, así que, sin lugar a dudas, estas piezas pasarían el filtro de los nipones más refinados, porque Tatiana Riego utiliza bronce, cobre y alpaca.

«Se trata de joyas de autor que yo misma engarzo —comenta— y cuyo metal, con el uso, se vuelve más amoroso y bonito. También utiliza piedras semipreciosas, objetos singulares y perlas cultivadas, algo que nos entusiasma porque favorecen muchísimo: hago todo tipo de complementos con ellas que se alejan de esa idea encorsetada que muchos tienen en la cabeza; son piezas frescas, atrevidas y muy divertidas. Juzguen por ustedes mismos.

Bolsos ligeros como plumas

Tatiana Riego también se dedica a manufacturar piezas de cerámica —recordemos que procede del mundo de la decoración— y «bolsos ligeros como plumas», con formas sugerentes y llenos de color, piezas fundamentales también en el fecundo universo de esta marca artesanal. Nos explica, divertida, la razón: llegaba a casa destrozada por todo lo que me pesaba el bolso, así que diseñé uno para mí con una piel supersuave y… ahora, lo que pesa es lo que llevo dentro de él, ¡no el propio bolso! ¿Les suena, verdad?

Y para que a ustedes no les pese nada, ni siquiera la conciencia, puedo asegurarles que comprar artesanía resulta hacer de este mundo, absorbido por la tecnología y a punto de ser devorado por la inteligencia artificial, algo mucho mejor. Que sigan existiendo estos oficios tan antiguos como el propio hombre merece la pena sostenerlos para que no se pierdan nunca.

Pueden contactar con Tatiana Riego a través de Instagram: @tatianariego y para los rezagados en redes sociales, también está a su disposición la tienda de su página web: www.tatianariego.com.

1 Comment Deja una respuesta

Deja un comentario

Don't Miss